Resultados de subsidio DS1 y consejos para postular a nuevos llamados

El Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) publicó los resultados del segundo llamado nacional de postulación al Subsidio DS1, para las personas que hicieron este proceso en noviembre de 2024.
Si este es tu caso, en esta nota te contamos cómo consultar si te adjudicaste esta ayuda. Además, si no fuiste favorecido, te explicaremos en qué debes fijarte si piensas realizar un nuevo intento. ¡Apunta estos tips!
Conoce los resultados de Subsidio DS1
Si postulaste a través de solicitud automática, formulario o Internet, consulta si fuiste seleccionado ingresando tu RUT y Clave Única en este enlace 👉 Resultados Subsidio DS1 – Segundo Llamado 2024.
Te recordamos que este beneficio está destinado a familias y personas de sectores medios que buscan financiar la compra de su primera vivienda.
A continuación, te detallamos cómo funciona el proceso y qué puedes hacer si no fuiste seleccionado.
Además, te damos consejos clave para mejorar tus posibilidades en futuros llamados.
¿Qué hago si no recibí el beneficio?
La asignación del Subsidio DS1 se basa en un sistema de puntajes que considera distintos factores.
En Enlace revisamos la experiencia de algunos postulantes y analizamos los puntos que facilitaron la adjudicación. Pon atención:
Factores que favorecen la adjudicación del subsidio
-
Ahorro elevado y constante: el monto ahorrado en la libreta de ahorro para la vivienda es un criterio relevante. Algunos beneficiarios destacan que tener más ahorro del mínimo requerido les permitió mejorar su puntaje.
-
Persistencia en la postulación: muchas personas han sido beneficiadas después de varios intentos. Cada postulación ofrece la oportunidad de mejorar las condiciones y aprender de los llamados anteriores.
-
No retirar dinero de la libreta: uno de los errores más comunes es sacar dinero de la cuenta de ahorro antes del cierre de la postulación. La constancia en el ahorro es un factor evaluado por el Minvu.
-
Puntajes de corte: cada llamado tiene un puntaje mínimo de adjudicación, determinado por la cantidad de postulantes y los recursos disponibles. Si el puntaje de un postulante no supera el corte, no obtiene el subsidio, aunque cumpla los requisitos.
¿En qué fijarse para volver a postular?
Si postulaste, pero no resultaste beneficiado, aquí te dejamos algunos consejos para que mejores tus opciones en futuros llamados.
Importante: descubre aquí el calendario de postulación 2025.
-
Revisa los puntajes de corte: compara tu puntaje con los mínimos exigidos en esta convocatoria para entender si necesitas aumentar tu ahorro o mejorar en otros aspectos.
-
Asegura la antigüedad y constancia del ahorro: algunas personas ahorran durante años, pero no obtienen puntaje si han realizado movimientos en su cuenta. Verifica que tu ahorro cumpla con los requisitos del Minvu.
-
Evalúa otros factores que influyen en la postulación: la adjudicación también depende de la región donde postules, tu grupo familiar y los cupos disponibles.
-
Prepara una mejor postulación para el próximo llamado: no te desanimes si no fuiste seleccionado. Hay personas que lograron el subsidio en su quinto intento ¡la persistencia es clave!
Asegura el éxito de tu postulación
Para estar en mejores condiciones para un nuevo intento, considera lo siguiente:
-
Ahorra más del mínimo exigido: contar con un excedente en tu cuenta de ahorro puede aumentar tu puntaje.
-
Evita retirar dinero de la cuenta de ahorro: la estabilidad del saldo es clave para demostrar compromiso y obtener puntaje por constancia.
-
Infórmate sobre los puntajes de corte: conocer los puntajes de llamados anteriores te permitirá calcular cuánto ahorro necesitas para aumentar tus probabilidades.
-
Verifica que tu libreta de ahorro cumpla con los requisitos: Asegúrate de que esté activa y en una institución financiera válida para la postulación.
-
Consulta el estado de tu postulación: una vez enviado el formulario, revisa si fue validado correctamente en el sitio web del Minvu.
¡Sigue estos consejos y cumple tu objetivo!
El Subsidio DS1 es una excelente alternativa para quienes buscan financiamiento para su primera vivienda, pero el proceso de postulación es competitivo y depende de diversos factores.
Si fuiste seleccionado, ¡muchas felicitaciones!. Ahora puedes comenzar a gestionar la compra o construcción de tu vivienda.
Si no lo lograste, ¡ánimo! Mejorar tu estrategia de ahorro, conocer los puntajes de corte y mantener la persistencia en la postulación pueden marcar la diferencia en futuros llamados.
Recuerda estar atento a las próximas convocatorias del Minvu y mientras tanto, explora las viviendas con subsidio de tu región.
¡Descúbrelas aquí!