¿Qué es FOGAES 2? Descubre en qué consiste el nuevo proyecto

Actualmente se está discutiendo un proyecto para subsidiar la tasa hipotecaria y que amplía el alcance del Fondo de Garantías Especiales (FOGAES). ¿Pero qué es FOGAES 2?
En este artículo nos centraremos en explicar esta iniciativa, la cual busca facilitar la obtención de créditos hipotecarios y mejorar las condiciones de financiamiento.
Si te interesa revisar sobre el proyecto del subsidio a la tasa, ¡ingresa aquí!,
¿Qué es FOGAES 2 y cómo funciona?
El FOGAES 2 es una garantía estatal que se activa cuando una propiedad va a remate, si no pagas el crédito hipotecario.
Su objetivo es cubrir la diferencia entre el monto adeudado y el precio obtenido en el remate, en caso de que este sea inferior.
Por ejemplo: si dejas de pagar tu hipotecario, la vivienda es subastada. Si el dinero que recibes de la venta no cubre la deuda que tienes con la institución financiera en la que solicitaste el crédito, entra en juego la garantía.
El proyecto señala que esta garantía asume hasta un 60% del valor de la vivienda. Este porcentaje debe quedar estipulado en la escritura de compraventa.
¿Cómo te beneficiaría FOGAES 2?
Al contar con un respaldo estatal, las instituciones financieras te pueden ofrecer mejores:
- Menor tasa de interés: al disminuir el riesgo de préstamo, los bancos podrían ofrecer tasas más competitivas
- Mayor porcentaje de financiamiento: las instituciones podrían financiar un porcentaje mayor del valor de la propiedad, facilitando el acceso a la vivienda sin requerir un pie tan alto.
- Mayor acceso al crédito: amplía las posibilidades de acceder a un crédito de personas que antes no calificaban.
- Menor renta exigida: debido a la garantía de hasta 60%, la renta necesaria para obtener un crédito hipotecario podría disminuir.
¿A quién beneficiaría este proyecto?
El proyecto del subsidio a la tasa hipotecaria y ampliación del FOGAES está dirigido a personas que compren viviendas nuevas de hasta 4.000 UF con crédito hipotecario.
Considera promesas de compraventa firmadas desde el 1 de enero de 2025 en adelante y se puede utilizar para compras de segunda vivienda.
El proyecto considera 50 mil subsidios, de los cuales 5 mil cupos están destinados exclusivamente para primera vivienda.
Esta ayuda se podría usar junto a otros subsidios, estaría disponible durante un año después de su publicación y se deberá solicitar en la institución financiera en la que tramites el crédito hipotecario.
¡Prepárate para comprar!
Si se aprueba este proyecto sería una excelente medida para impulsar el acceso a la vivienda.
Al reducir el riesgo para los bancos, esta nueva garantía permitiría mejorar las condiciones de financiamiento para miles de familias. Si estás pensando en comprar una propiedad, sigue informándote cómo avanza este proyecto junto a Enlace.
Y mientras tanto, revisa las propiedades que podrían acogerse a este beneficio, ¡aquí!